Aprovechando la visita de Millonarios de Bogotá a Madrid para el Trofeo Santiago Bernabéu es momento de recordar aquel equipo que maravilló hace 60 años y especialmente a su capitán Francisco Zuluaga. Nacido en Medellín (Colombia) en 1929 fue un defensa rápido, tácticamente perfecto que sacaba con claridad la pelota y muy limpio y noble que jamás recibió una expulsión. Desde pequeño se vió su pasión por el fútbol, se libraba de ir a clase para jugar, organizaba los partidillos en el barrio o en el colegio y siempre era el capitán de todos ellos.

Con la Selección de Colombia tuvo un papel destacado en unos años donde lograron la primera clasificación para un Campeonato del Mundo del equipo cafetero. En primer lugar lo intentaron para el Mundial de Suecia de 1958 pero fracasaron tras quedar terceros en su grupo de la liguilla formado por Paraguay y Uruguay. Fue para la edición de Chile en 1962 donde consiguieron el hito para el fútbol colombiano, vencieron en una eliminatoria a doble partido a Perú tras ganar en Bogotá por 1-0 y empatar en Lima por 1-1. En el Mundial quedaron encuadrados en un grupo díficil con Uruguay, la URSS y Yugoslavia. En el debut frente a los charrúas perdieron 2-1, logrando el primer tanto colombiano de la historia mundialista Zuluaga, que sufrió la fisura de varias costillas y no jugaría más en el Campeonato. Contra los soviéticos realizaron un gran partido y con una remontada en los últimos 20 minutos firmaron un increible 4-4. Con la clasificación ya imposible cayeron por un estrepitoso 5-0 ante la Selección plavi. Disputó su último encuentro con Colombia en 1963 tras haber sido internacional un total de 10 veces.
Se refugió en los banquillos tras su exitosa carrera como jugador y fue asistente técnico de su ex-compañero Néstor Rossi en Millonarios en la temporada 1966/1967. Asumió el cargo del primer equipo en 1968 y la buena labor realizada le llevó a ser contratado por la Federación Colombiana con el objetivo de ir al Mundial de México de 1970. Sin embargo finalizaron terceros en su grupo donde Brasil se impondria con claridad al ganar los seis partidos. Dirigió una temporada al Atlético Nacional en 1970 para terminar su labor como asistente de Néstor Rossi en Huracán de Argentina.
Falleció en 1993 a la edad de 64 años considerado como uno de los mejores jugadores de la historia de Colombia y gran capitán de Millonarios de Bogotá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario