Toda una institución en su país, tiene el honor de ser el único iraquí que ha marcado un tanto en un Mundial y en la actualidad figura como el tercer máximo goleador del combinado nacional con 42 goles. Además en 1988 fue designado el mejor jugador de Asia y la IFFHS le eligió en el 9º lugar de los futbolistas asiáticos más destacados en el siglo XX. Nacido el 21 de Abril de 1964 en Samarra (Irak), fue un delantero con mucha sangre fría de cara a puerta y un excelente remate con ambas piernas. Rápido y oportunista era famoso por su juego acrobático y las chilenas fueron su especialidad.

![]() |
Al Rasheed 1985 |
![]() |
Selección de Irak 1986 |
![]() |
Al-Zawra´a 1997-1998 |
Con la Selección iraquí fue internacional en 73 ocasiones con 42 tantos en su haber entre 1983 y 1997. Debutó en un amistoso ante Egipto en El Cairo el 28 de Abril de 1983 y lo hizo con gol, aunque no ayudase a la victoria de su equipo que acabó cayendo por 2-1. Un año después participó en la Copa del Golfo que se celebró en casa y donde el equipo nacional se hizo con el triunfo. En una liguilla con Oman, Kuwait, Qatar, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí, acabaron con 9 puntos empatados con los qataríes, lo que hizo necesario un partido para dilucidar al campeón en el que se impusieron por penaltis a los granates. En 1985 dio comienzo la dura fase de clasificación para el Mundial de México de 1986. Lideraron el grupo 1B con Qatar y Jordania y pasaron a la siguiente fase. Se vieron las caras con los Emiratos Árabes a quienes ganaron por 2-3 en Dubai, renta suficiente pese a caer en la vuelta por 1-2. En la ronda final por el billete mundialista sacaron un importante empate a 0 frente a Siria en Damasco y en el segundo partido se impusieron con claridad por 3-1 que les dio el pase definitivo. En el país azteca quedaron encuadrados en un grupo con los anfitriones, Bélgica y Paraguay. No fueron una perita en dulce y aunque se marcharon con 0 puntos los rivales tuvieron que sudar para vencerles. Paraguay y México lo hicieron por 1-0 y Bélgica lo consiguió por 2-1, el tanto de Radhi mediante un potente disparo en el minuto 59 que batió a Jean Marie Pfaff y le permitió entrar en la historia del fútbol de su país. Su siguiente torneo de importancia fue la Copa del Golfo de 1988 en la que se erigió como mejor goleador con 4 dianas. Estos goles ayudaron a un nuevo título para el combinado iraquí tras liderar la clasificación con 10 puntos, dos más que su perseguidor los Emiratos Árabes Unidos. Unos meses más tarde tuvo la oportunidad de ser olímpico al entrar en la lista del seleccionador Amanuel Dawood para los Juegos de Seúl. Se enfrentaron a la Zambia de Kalusha Bwalya, la Italia de Tacconi, Ferrara o Evani y Guatemala. Empataron a 2 con los africanos con una diana de Radhi desde el punto de penalti, ganaron con claridad a los centroamericanos por 3-0 con otro gol del delantero de Samarra y perdieron 0-2 con los transalpinos, lo que les hizo terminar en 3ª posición y volver a casa. En la década de los 90, con los Leones de Babilonia participó en tres calificaciones más para los Campeonatos del Mundo de fútbol pero en todas ellas fracasaron. Para el celebrado en Italia en 1990, cayeron en la liguilla de la primera fase que lideró Qatar. El siguiente que tuvo lugar en Estados Unidos 1994, lideraron el grupo A por delante de China y Yemen pero sucumbieron en la fase final con un 4º puesto en la tabla. Y el último que se disputó en Francia en 1998, Kazajistán les venció en los dos partidos claves del grupo 9 y no pudieron pasar de ronda. Precisamente en el penúltimo encuentro de esta liguilla celebrado en casa ante Pakistán (6-1), Ahmed Radhi se despidió para siempre del equipo nacional.
Su periplo como entrenador fue muy corto y tras dirigir a varios conjuntos de la cantera y al primer equipo del Al-Zawra´a empezó a realizar labores administrativas durante 4 años en la entidad de Karkh.
Desde 2007 es un respetado político de su país y en Octubre de aquel año fue elegido para el Consejo de Representantes de Irak en sustitución de Abd al-Nasir al-Janabi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario