Hombre clave para que Irán asistiese por primera vez a un Mundial en 1978, figura entre los deportistas más importantes de la historia de su país y fue elegido por la IFFHS tras el árabe Al-Daeyea como el segundo mejor portero de Asia en el Siglo XX. Todo un icono. Nacido el 14 de Diciembre de 1949 en Teherán (Irán), era un guardameta de gran agilidad, muy seguro en las salidas por alto, excelente en el blocaje de balón, de gran carácter lo que le llevó a ser amonestado en numerosas ocasiones y bueno en el uno contra uno ante los delanteros rivales. Popularmente la hinchada le conoció con el sobrenombre de "Ostureh" (La Leyenda).

Con la Selección de Irán fue internacional en 62 partidos desde que debutase en 1969. Tuvo lugar en la RCD Cup (Corporación Regional de Desarrollo), competición que disputaban cada dos años Irán, Turquía y Pakistán. Precisamente su estreno fue ante los pakistaníes en un encuentro en el que vencieron por 4-2 pero que no sirvió para llevarse el título que se adjudicó Turquía. Participó en su primera Copa Asia en 1972, partió como titular en todos los partidos e Irán se proclamó Campeona revalidando el trofeo de cuatro años antes. En la primera fase pasaron con dos victorias ante Tailandia e Irak, en semifinales vencieron a Camboya por 2-1 y en la finalísima derrotaron en la prórroga a Corea del Sur por 2-1. El primer intento para asistir a un Mundial fue en la calificación para Alemania 1974 pero en el partido definitivo de la Zona B Australia les superó en el global de la eliminatoria por 3-2. Un año más tarde lograron el billete para los Juegos Olímpicos de Montreal de 1976, allí en el grupo inicial vencieron a Cuba por 1-0 y perdieron ante Polonia 3-2 lo que les llevó a la segunda plaza y a enfrentarse en cuartos con la URSS que les derrotó por 2-1, siendo Hejazi un fijo en el plantel. En 1977 llegó el gran éxito para "Los Príncipes de Persia" con el billete para el Campeonato del Mundo de Argentina 1978. Fue una dura fase clasificatoria en la que lideraron el grupo 3 ante Arabia Saudí y Siria y más tarde consiguieron el primer puesto de la liguilla final con 14 puntos en la que figuraban Corea del Sur, Kuwait, Australia y Hong Kong. En tierras argentinas sufrieron derrotas antes Holanda por 3-0 y Perú por 4-1 pero obtuvieron un empate a 1 ante Escocia que les hizo volver a casa orgullosos del papel realizado. A la finalización de la Copa de Asia de 1980 que Irán terminó en tercer lugar tras conseguir el triunfo en el partido de consolación ante Corea del Norte por 3-0, Hejazi con 29 años daba paso a los jóvenes y dejaba el combinado nacional.
![]() |
Funeral de Hejazi en 2011 |
![]() |
Selección de Irán en el Mundial de 1978 |
Ejerció como entrenador tras colgar las botas dirigiendo a una lista extensísima de equipos, siendo el primero de ellos el Mohammedan SC, entidad en la que se había retirado. Lo hizo durante 1988 y 1989 modernizando el fútbol de Bangladesh, tanto que la Federación del país le ofreció el cargo de Seleccionador que ocupó hasta 1990. A continuación comenzó un periplo en su país en los que entrenó al Bank Tejarat (1990-1992) y Sepahan (1994-1995) antes de llegar a la institución de sus amores el Esteghlal en 1996. En los tres años que estuvo en la parcela técnica ampliaron el palmarés del club con la la Liga de la temporada 1997-1998 en la que superaron con claridad al PAS Teherán por 6 puntos en la tabla y se llegó a la final de la Champions Asiática de 1999 en la que cayeron ante el Jubilo Iwata japonés. Al finalizar la campaña dejó el club capitalino y dirigió a otros conjuntos iraníes como el Zob Ahan, Esteghlal Rasht, Esteghlal Ahvaz, Nassaji Mazandaran y el Mashin Sazi, todos ellos con unos resultados discretos. En Agosto de 2007 volvió a las filas del Esteghlal FC durante 14 partidos, fue despedido y dejó para siempre los banquillos.
Siempre estuvo interesado por la política de su país y en 2005 anunció su candidatura para las Elecciones Presidenciales, pero fue rechazado por el Consejo de Protectores de la Constitución de Irán debido a su falta de trayectoria. Opositor del Presidente Mahmoud Ahmadinejad apoyó al candidato Mir-Hossein Mousavi en las elecciones de 2009.
Le fue detectado un cáncer de pulmón y entró en coma el 20 de Mayo de 2011. Tres días más tarde falleció de un derrame cerebral en el Hospital Kasra de Teherán a los 61 años. Su funeral se celebró en el estadio Azadi de la capital iraní y a el asistieron más de 20.000 personas.
Increible!! No recordaba a este jugador. Nunca me hubiera imaginado que su nombre aparecería en una serie de televisión!!!
ResponderEliminar