En la historia del Valencia C.F. Eduardo Cubells merece un puesto de honor al haber sido
el primer gran jugador de la entidad, además de ocupar también los
cargos de entrenador y secretario técnico en una vida siempre ligada al
deporte rey. Nacido en el barrio de Algirós perteneciente a Valencia (España) el 17 de Enero de 1900, fue un fino interior derecho, con un regate primoroso y de cuyas asistencias se beneficiaba principalmente en el Valencia Rino, un vecino suyo de Algirós con el que mantenía una gran amistad. Además era un gran lanzador de penaltis y la extensión del entrenador en el campo. Su sobrenombre en el panorama futbolístico fue "Cucala" en recuerdo a un guerrillero carlista al que le gustaba mucho mandar.

En la Selección Española jugó un total de 5 encuentros marcando 1 tanto. Se convirtió en el primer jugador ché en ser internacional en Mayo de 1925 cuando debutó en un amistoso ante Portugal que finalizó con victoria española por 0-2. Su gol significó el triunfo ante Austria en Viena el 27 de Septiembre de 1925 y vistió la zamarra roja por última vez una semana después en Budapest, en el encuentro que disputaron Hungría y España que acabó con victoria hispana.
Tras su periodo en activo se convirtió en entrenador y dirigió en primer lugar a la Selección Valenciana en un amistoso frente a Cataluña durante la Guerra Civil para posteriormente hacerse cargo del Valencia en la época de Luis Casanova como presidente en 1942. Se mantuvo en el banquillo durante cuatro temporadas y el mayor éxito lo logró con el Campeonato de Liga en la campaña 1943-1944 cuando superaron al Atlético Aviación en seis puntos en un equipo compuesto de jugadores de la talla de Ignacio Eizaguirre, Simón Lecue, Mundo, Epi, Gorostiza o Asensi. Más tarde fue secretario técnico del club hasta el abandono de la entidad en 1959 para hacerse cargo de la tienda familiar de ultramarinos.
Falleció el 14 de Marzo de 1964 en Valencia tras una larga enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario