Con la reciente llegada de Gareth Bale al fútbol español es buen momento para recordar a uno de los mejores jugadores galeses de todos los tiempos, Ivor Allchurch. Participó en el único Mundial que ha disputado su país en 1958 donde además fue el máximo realizador del equipo y es junto con Trevor Ford el segundo máximo goleador de la historia del combinado nacional, sólo por detrás de Ian Rush. Nacido el 16 de Octubre de 1929 en Swansea (Gales), fue un interior muy elegante que practicaba un juego pausado y sosegado. Jugador con buena visión de juego, muy efectivo en el pase y con un físico privilegiado. Tenía un cambio de ritmo espectacular, un disparo potente con ambas piernas que le permitió anotar muchos goles desde fuera del área e iba muy bien en el juego aéreo. Se le conoció en el mundo futbolístico como el "Golden boy" del fútbol galés.

![]() |
Selección de Gales 1958 |
![]() |
Swansea Town 1952-1953 |
![]() |
Cardiff City 1963-1964 |
Newcastle 1960-1961 |
Con la Selección de Gales fue internacional entre 1950 y 1966 en 68 ocasiones logrando 23 tantos. Debutó en el Campeonato Británico de 1950-1951 en el duelo disputado ante Inglaterra en Sunderland en el que perdieron por 4-2. En la posterior edición de este torneo Gales se hizo con el trofeo compartido con Inglaterra al sumar 5 puntos cada una. Allchurch resultó fundamental aportando dos tantos, uno en la victoria por la mínima frente a Escocia en Hampden Park y otro en el triunfo por 3-0 contra Irlanda en casa. En 1953 jugó sus primeros encuentros valederos para un Mundial, en este caso el de Suiza 1954. Se decidió que el Campeonato Británico de ese curso valiese como calificación y Gales no logró el billete al terminar en último lugar con 1 punto. Para el Mundial de Suecia de 1958 la historia resultó distinta y se obtuvo el pase. En el Grupo 4 europeo cayeron ante Checoslovaquia pero fueron invitados por la FIFA (sistema lucky loser) a jugar ante Israel que se había quedado sin rivales en la zona asiática. En esta eliminatoria fueron muy superiores a los israelíes y ganaron tanto en la ida como en la vuelta por 2-0. En tierras suecas les tocó en suerte Suecia, Hungría y México en el grupo 3 que acabaron liderando junto a los escandinavos. En el estreno empataron a 1 con los magiares, en el segundo duelo ante los mexicanos el resultado fue idéntico con gol de Allchurch y contra los anfitriones se produjo un empate sin tantos. Esto hizo que tuviera que disputarse un partido de desempate entre Gales y Hungría donde vencieron por 2-1 con un golazo de volea del interior de Swansea para pasar de ronda. En cuartos se enfrentaron al Brasil de Didí, Nilton Santos, Garrincha, Zagallo y una nueva estrella que acababa de aparecer, Pelé. Gales puso contra las cuerdas al conjunto brasileño y sólo un tanto de la nueva perla canarinha en el minuto 66 pudo con ellos. Es la única vez que han disputado un Campeonato del Mundo y lo hizo de la mano del técnico Jimmy Murphy que era asistente de Sir Matt Busby en el Manchester United. El once tipo que alineó en aquel torneo y ha quedado para la historia fue el siguiente: Jack Kelsey, Stuart Williams, Mel Hopkins, Derek Sullivan, Dave Bowen, Terry Medwin, John Charles / Ron Hewitt, Ivor Allchurch, Cliff Jones y Colin Webster. La misma base del plantel luchó por conseguir una plaza para el Campeonato del Mundo de cuatro años más tarde en Chile pero esta vez no lo lograron. Se lo jugaron a una sola eliminatoria ante una España que contaba con Gento, Di Stefano, Del Sol, Ramallets o Calleja y sucumbieron después de perder 1-2 en el Ninian Park de Cardiff y empatar a 1 en el Santiago Bernabéu. Allchurch participó en varios encuentros (Grecia, URRS y Dinamarca) clasificatorios para el Mundial de Inglaterra de 1966 y vistió por última vez la zamarra roja de Los dragones el 22 de Mayo de ese año, en un amistoso ante Chile celebrado en Santiago cuyo marcador fue de 2-0 para los sudamericanos.
Al finalizar su carrera se dedicó a sus negocios personales hasta que falleció en Swansea a los 67 años el 10 de Julio de 1997.
Figura en el Salón de la Fama del fútbol galés, fue condecorado como Miembro de la Orden del Imperio Británico y en 1998 le incluyeron dentro de las 100 Leyendas de la Liga inglesa de fútbol con motivo del centenario de la competición. Además una estatua de tamaño natural con su silueta se encuentra a las afueras del estadio Liberty de Swansea desde 2005.