Su nombre aparece junto con los de Patesko, Nicolae Kovacs, los franceses Delfour y Mattier y el colegiado Langenus como las únicas personas que participaron en los tres Mundiales de fútbol que se celebraron antes de la II Guerra Mundial en los años 1930, 1934 y 1938. Nacido en Lier provincia de Amberes (Bélgica) en 1910, fue un delantero centro impulsivo que no se sometia a las ataduras tácticas, con buen dribbling y gran facilidad para el pase que destacaba por su fuerte remate de cabeza pese a no llegar al 1´80cm de estatura.

En la Selección de Bélgica hizo historia los 12 años que vistió la camiseta nacional. Su estreno se produjo en 1928 en un amistoso frente a Francia en Colombes que los galos vencieron por 3-2. Ese mismo año fue convocado para los Juegos Olímpicos de Amsterdam aunque no jugó ningún minuto y su Selección volvió a casa en segunda ronda tras caer con Argentina por 6-3. Al Mundial de 1930 acudieron por la insistencia del Vicepresidente de la FIFA el alemán aunque afincado en Bélgica Rudolphe Seeldrayers. El papel fue muy pobre y quedaron eliminados en la liguilla que compartian con Estados Unidos y Paraguay, tras caer frente a los norteamericanos por 3-0 y ante los guaraníes por 1-0. Voorhoof jugó el segundo encuentro en una escuadra donde sólo fueron 16 jugadores. En el Mundial de Italia en 1934 las cosas no fueron mucho mejor y cayeron en primera ronda frente a Alemania por 5-2, la noticia positiva fue que esos dos tantos los marcó Voorhoof y supusieron los primeros de Bélgica en un Campeonato del Mundo. Su última participación en la edición de 1938 en Francia fue un calco a las anteriores y perdieron frente a Francia en su estreno en el torneo por 3-1. Se despidió de los diablos rojos en 1940 en un amistoso celebrado en Amsterdam cuando ganaron por 2-4 a Holanda. Su bagaje total fueron 61 partidos internacionales y 30 goles, una marca que comparte con Van Himst y les hace figurar como los máximos artilleros de la Selección Belga de todos los tiempos.
Ejerció de entrenador un par de años tras su retiro y dirigió en Tercera División al Racing Montegnée en la campaña 1948/1949, y una temporada después al FC Herentals en la misma categoria, al que llevó a la primera posición del Campeonato con el consiguiente ascenso.
Falleció a la edad de 63 años en 1974.
No hay comentarios:
Publicar un comentario