Uno de los mayores astros de la historia del fútbol noruego y jugador capital para alcanzar la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936. En dicha competición fue con 5 goles el segundo mejor realizador tras el italiano Frossi y algunos analistas le designaron como el futbolista más destacado de los Juegos. Nacido el 14 de Abril de 1912 en Oslo, se desempeñaba como extremo izquierda y fue un futbolista veloz, hábil, técnico, con enorme espíritu de lucha y gran olfato de gol. Le apodaron "El
Coronel", un sobrenombre que le pusieron en tono de broma unos
compañeros de equipo cuando se encontraba de permiso en el servicio
militar.

![]() |
Lyn 1946 |
![]() |
Selección Noruega 1936 |
![]() |
Resto de Europa 1938 |
Con la Selección noruega jugó en 33 ocasiones y logró 17 tantos. Hizo su estreno de forma oficial en el Campeonato Nórdico en el encuentro contra Dinamarca en Copenhague donde cayeron por 1-0. En dicho torneo marcó frente a los daneses en Oslo, competición en la que Noruega finalizó en tercer lugar con 11 puntos.
En 1936 fue convocado por el técnico Asbjorn Halvorsen para participar en los Juegos Olímpicos de Berlín, lugar en el que se consagraria. En primera instancia se enfrentaron a Turquía que no supuso gran problema y consiguieron el triunfo por 0-4, el segundo obra de Brustad. A continuación el rival sería el anfitrión, Alemania, que contaba en sus filas con el portero Jacob, Ludwig Goldbrunner o Adolf Urban. Para sorpresa de todos, incluido el Führer, Noruega fue muy superior y con un gol al principio del encuentro y otro en las postrimerías se deshizo de los teutones por 0-2. En semis se vieron las caras con la Italia de Vittorio Pozzo que había dejado a sus mejores jugadores en casa pero aún así seguía teniendo mucha calidad en futbolistas como Alfredo Foni, Pietro Rava, Ugo Locatelli o Annibale Frossi. El duelo estuvo muy disputado y al final de los 90 minutos se llegó 1-1 gracias al gol logrado por Brustad en el minuto 58. En el tiempo extra el máximo realizador del torneo Frossi, perforó la red de Johansen y mandó a Noruega a luchar por la medalla de bronce. En dicho choque frente a Polonia, Brustad realizó una actuación portentosa y guió a su país a obtener una histórica medalla. Anotó un triplete que hizo inútiles los esfuerzos polacos que acabaron sucumbiendo por 3-2.
Un año después Noruega se vio inmersa en otra edición del Campeonato Nórdico que tuvo su final en 1947, debido al estallido de la II Guerra Mundial. Brustad completó buenos partidos y con seis dianas repartidas ante Suecia (2) y Finlandia (4) colaboró a que Noruega acabase en tercera posición del torneo.
En 1938 el Landslaget acudió a su primer Campeonato del Mundo. En la fase de clasificación lucharon por una plaza con Irlanda que no se lo puso nada sencillo. En la ida ganaron por la mínima (3-2) y en la vuelta celebrada en Dublín sacaron un empate que les dio el pase. En tierras francesas el sorteo no fue benévolo y les emparejó con la actual campeona, Italia. El seleccionador italiano esta vez si contaba con sus mejores figuras con Silvio Piola, Giuseppe Meazza, Michele Andreolo o Eraldo Monzeglio a la cabeza. Sin embargo Noruega luchó con mucho coraje y de nuevo Italia tuvo que recurrir a la prórroga para poder vencerles. Brustad dejó el marcador en tablas en el 83 e incluso a dos minutos del final batió al arquero italiano, pero el árbitro austriaco Beranek anuló el tanto por un dudoso fuera de juego. La estrella Meazza sacó del apuro a la Azzurra y con un gol en el minuto 96 mandó a los noruegos a casa.
"El Coronel" siguió jugando con el equipo nacional tras el conflicto bélico mundial y su último encuentro tuvo lugar en 1946, en un amistoso contra Dinamarca en Oslo donde triunfaron por 2-1.
Brustad con sus enormes intervenciones en el Campeonato Nórdico, los Juegos Olímpicos y el Mundial se ganó un nombre en todo el panorama futbolístico y fue convocado para formar parte del combinado europeo que se enfrentó a Inglaterra en el 75 aniversario de la Federación Inglesa. Compartiendo equipo con los italianos Aldo Olivieri o Silvio Piola, el belga Raymond Braine, el húngaro Gyula Zsengeller o el alemán Albin Kitzinger partió en el once inicial aunque los ingleses mejor conjuntados se impusieron por un claro 3-0.
La mayoría de sus camisetas, medallas y trofeos se encuentran en el Museo del Fútbol del estadio Ullevaal de Oslo.
Falleció en la capital noruega el 22 de Agosto de 1987 a los 75 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario