En la actualidad es muy frecuente hablar de tridentes o parejas de ataque en el fútbol moderno. Pero en el pasado siglo XX durante más de cincuenta años se jugaba con cinco hombres en la punta de lanza de los equipos.
Se distribuían de la siguiente manera: dos interiores, normalmente los jugadores mejores dotados técnicamente, dos extremos bien pegados a la cal que destacaban por su velocidad, regate y precisión en los envíos y un delantero centro rematador con ambas piernas y la cabeza.
En todo el mundo surgieron quintetos míticos que permanecen en la historia del fútbol y en el recuerdo de los aficionados más veteranos que tuvieron la fortuna de verles jugar en directo, en un periodo con pocos videos e imágenes de sus actuaciones y cuyos testimonios han tenido que pasar de generación en generación familiar.
En el fútbol español por ejemplo era habitual dar un sobrenombre a la delantera para identificarlos. Por eso los porteros, las zagas rivales y los aficionados contrarios temblaban cuando tenían que enfrentarse a los “Stuka”, la delantera “Eléctrica”, los “Catedráticos”, la delantera de “Seda” o los “Cinco Magníficos”.
En el viejo continente a nivel de clubes los primeros frentes ofensivos de nivel empezaron a descollar en los años 30 en la Copa Mitropa. Posteriormente aparecieron grandes delanteras en Inglaterra, Portugal e Italia en los 40 y luego con la creación de la Copa de Europa varios conjuntos pasearon su gran categoría por los mejores terrenos de juego europeos.
En el panorama sudamericano, sobre todo en Argentina, también fue frecuente colocar un apodo a los ataques más importantes. Los “Profesores”, los “Pistoleros” los “Carasucias de Boedo” o el más formidable que existió, la “Máquina” de River Plate, son claros exponentes de ello.
Además las selecciones nacionales también solían utilizar cinco atacantes en su esquema de juego. Los primeros campeones del mundo como Italia, Uruguay o Alemania juntaron a grandes artistas en su delantera, a la vez que competían con otras extraordinarias delanteras de su época en combinados como el brasileño, el húngaro, el austriaco o el francés.
AQUÍ LOS SITIOS DONDE SE PUEDE COMPRAR EL LIBRO
http://librofutbol.com/producto/delanteras-miticas.html/23940 (SUDAMÉRICA)
http://www.libreriadeportiva.com/libro/delanteras-miticas-los-mejores-ataques-del-futbol-vintage_71211 (ESPAÑA Y EUROPA)
http://www.libreriadeportiva.com/libro/delanteras-miticas-los-mejores-ataques-del-futbol-vintage_71211 (ESPAÑA Y EUROPA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario